VIGIA
  HISTORIA IPUI
 

HISTORIA DE LA FORMACION DE LA

IGLESIA PENTECOSTAL UNIDA INTERNACIONAL

 

La iglesia Pentecostal Unida Internacional fue formada en el año de 1945, por la unión de las organizaciones Pentecostales Unicitarias, La Iglesia Pentecostal Incorporada (IPI) y las Asambleas Pentecostales de Jesucristo (AP de J.). Sin Embargo, sus raíces se trazan hasta el avivamiento Pentecostal que comenzó en el año 1901

 

DERRAMAMIENTO DEL ESPIRITU SANTO

 

   En el mes de Octubre del año 1900, Charles Fox Parham fundó el colegio bíblico Betel en la ciudad de Topeka en el estado de Kansas y comenzó a buscar una experiencia de mayor profundidad con Dios, pidió a todos los estudiantes hacer un estudio minucioso sobre el libro de los Hechos capítulo 2. En Enero de 1901 se presentaron los estudiantes con la conclusión de que la señal inicial de recibir el Espíritu Santo era la de hablar en otras lenguas según el espíritu le da.

   Al comienzo Parham no quiso aceptar esa conclusión de los estudiantes. Dos días después encontró a 12 ministros estudiantes, incluyendo a su esposa, en un cuarto hablando en lenguas, al sentir la presencia de Dios, Parham también se arrodilló y allí recibió su experiencia Pentecostal.

   En el año 1903 comenzó a esparcirse en una campaña evangelística en la ciudad de Galena, Kansas, en la cual hubo más de 800 bautizados en agua, recibiendo una gran cantidad de estos el Espíritu Santo. Entre los bautizados estaba Howard Goss quien fue uno de los primeros líderes del Movimiento Pentecostal, luego Goss aceptaría el mensaje del bautismo de Jesús y sería una gran influencia en la formación de la iglesia Unicitaria.

   En el año 1905, Parham abrió un instituto bíblico a corto plazo en Houston Texas, como estudiantes estaban  Goss y William Seymour un ministro de tez negra, el cual sería posteriormente el líder de la Misión de la Calle Azusa en los Ángeles, California. En Abril de 1906, Goss recibió el Espíritu Santo mientras viajaba en un tren con otros obreros estudiantes.

 

AVIVAMIENTO EN LA CALLE AZUSA

 

   En Febrero o Marzo de 1906, William Seymour llegó a los Ángeles, California con el mensaje del Espíritu Santo. El avivamiento comenzó el  9 de Abril  y en el espacio de una semana habían alquilado un edificio viejo de dos plantas en la Calle Azusa.                                                  

   A este lugar sencillo llegaron ministros y hermanos de todos los confines de la tierra para recibir el  Espíritu Santo.

   El avivamiento de la Calle Azusa que se llevó a cabo durante los años 1906-1909 hizo que la experiencia Pentecostal llegara al mundo entero.

 

ORGANIZACIONES PENTECOSTALES TEMPRANAS

 

   Desde 1901 a 1907 el movimiento Pentecostal tenía como líder a Parham.   En agosto de 1906 se vio el primer iniciativo de Parham por organizar el movimiento, nombrando W.F. Carothers como Director General de Estados Unidos y Howard Goss como Director Regional del Estado de Texas. Después, Parham fue arrestado  por una ofensa moral, y la estructura organizacional se desmoronó y Goss  renunció a su cargo.

Sin embargo, Goss se mantuvo como líder de los Pentecostales. A partir de 1907 hasta 1914 estableció iglesias en Texas, Arkansas y evangelizó en Arkansas, Kansas Illinois y Iowa. Predicó en la misión de la Avenida Norte donde pastoreaba William H. Durham, aceptando el mensaje de Durham sobre “La Obra Consumada del Calvario.”

Howard Goss, tal vez fue el eje principal en la organización del concilio general de las Asambleas de Dios en 1914.  En 1913 convenció a E.N. Bell, D.C.O. Opperman entre otros a convocar una conferencia para formar una organización para los Pentecostales. En Esta conferencia que se celebró en Hot Springs, Arkansas donde Howard Goss fue el Pastor, se vio la organización de las Asambleas de Dios. Goss, Bell, Opperman fueron escogidos entre otros como oficiales  de la nueva organización . Es Importante recordar  que el mensaje del Bautismo en el Nombre de Jesús todavía no había sido revelado en forma general a los Pentecostales.

   La primera división doctrinal enfrentada por el movimiento Pentecostal vino cuando William H. Durham comenzó a predicar lo que llegó a ser denominada “Doctrina de la Obra Consumada.”  Antes, las iglesias habían creído  que la santificación  era una “Obra Segunda” después de la conversión. Una  experiencia aparte de la conversión inicial. Durham llegó a entender el acto de  la santificación como parte de la conversión inicial, que subsecuentemente se desarrolla a través de toda la vida cristiana. O sea que la persona al convertirse se santifica y luego perfecciona la santidad en el temor de Dios. Para el año 1912 los ministros Pentecostales independientes habían aceptado las enseñanzas de Durham.

   La segunda doctrina que comenzó a dividir el movimiento Pentecostal tuvo su comienzo en 1913 en el Campamento Mundial de Arroyo Seco, cerca de los Ángeles, California, mientras ministraba en un culto de bautismo el evangelista R.E. Mc Alister hizo notar que en el libro de los Hechos siempre bautizaban en el “Nombre de Jesucristo” y no usando la fórmula tradicional, “En el nombre del Padre y del hijo y del Espíritu Santo”. Su observación de inmediato causó inquietud en muchos ministros Pentecostales, entre ellos a Frank J. Ewart quien luego se dedicó a un estudio profundo de la Biblia para encontrar lo que se parecía como una contradicción entre el mandamiento de Jesús en Mateo 28:19 y la fórmula empleada por la iglesia en el libro de los Hechos. Notó sin excepción que el bautismo administrado en el libro de los Hechos era “en el  nombre de Jesucristo” (Hechos 2:38 – 8:16 – 10:48 – 19:5 – 22:16)

   En 1914 Frank J. Ewart, llegó a la conclusión  que el “nombre” singular de Mateo 28:19 es el nombre de Jesús. Llegó a creer que el único Dios verdadero que se había revelado como Padre, en el Hijo y por el Espíritu Santo era nada menos que el mismo Jesucristo, usó para apoyar su tesis a Colosenses 2:9, cita que consta que en Jesús habita toda la plenitud de la deidad, Frank J. Ewart explicó esto a otros ministros Pentecostales, algunos rechazaron, pero otros lo abrazaron con entusiasmo.

El 15 de Abril de 1914 Frank J. Ewart REBAUTIZO a Glen A. Cook, su asistente y un evangelista veterano de la Misión de Calle Azusa, en el nombre de Jesucristo, luego Cook le rebautiza a Eward. Este hecho generó una discusión que terminó dividiendo el movimiento Pentecostal entre los Trinitarios y los del Nombre de Jesús o Unicitarios.

Fue espantoso para la recién conformada Asamblea de Dios que algunos de sus líderes también aceptaron la doctrina de la unicidad, siendo bautizados en el Nombre de Jesús E. N. Bell con otros ministros, entre ellos H.G Rogers y cientos de santos en Tennessee en agosto de 1915. No mucho después Howard Goss fue rebautizado por E. N. Bell en una conferencia en el estado de Arkansas.

   Los ministros Trinitarios temían que el mensaje “Solo Jesús” llegaría a ser la oposición doctrinal de las Asambleas de Dios, e intentaron imponer un periodo de silencio a los proponentes  del bautismo del Nombre.

   En Octubre de 1916, los líderes trinitarios de las Asambleas de Dios formaron un comité llamado “Afirmación de Verdades Fundamentales” esta afirmación abrazó la tradición de Mateo 28:19 y la creencia en la doctrina de la trinidad haciéndola obligatoria para hacerse ministros de las Asambleas de Dios.

La aceptación de esta afirmación forzó la salida de una cuarta parte de los ministros de la Organización. Un total de 156 ministros unicitarios se levantaron y salieron, mientras que 429

 ministros trinitarios cantaron la doxología a la Santísima Trinidad.

 

ORGANIZACIONES DEL NOMBRE

 

   Dos meses después de la salida de las Asambleas de Dios, los ministros Unicitarios tomaron medidas para organizarse, se reunieron en Eureka Sprins, en Arkansas, comenzaron el 2 de Enero de 1917 y procedieron a escoger un nombre para la Organización, el nombre escogido fue Asamblea General de las Asambleas Apostólicas, pero duró solamente 1 año.

   En Enero de 1918, la Asamblea General de las Asambleas Apostólicas, se unieron con las Asambleas Pentecostales del mundo, esta última era un grupo pequeño localizado en la costa pacífica que se había organizado a finales de 1914.

   Por unos años la unión de estas Organizaciones funcionó bien pero en 1921 surgió la tensión racial hasta que se dividieron en 1924.

   Los ministros blancos formaron una Organización blanca, pero en 1925 habían formado ya tres distintas Organizaciones.

   En Febrero del mismo Año un grupo de ministros blancos formaron la Alianza Ministerial Pentecostal y en 1932 el nombre fue cambiado a Iglesia Pentecostal Incorporada.

   También en Octubre de 1925 en Texas se formó la Iglesia Emmanuel de Jesucristo y en ese mismo Año se formó la Iglesia Apostólica de Jesucristo.

   Pero la mayoría de ministros no estaban de acuerdo con las divisiones entre los unicitarios, se hicieron intentos para unirse. La primera unión se vio en 1928 entre la Iglesia Emmanuel de Jesucristo y la Iglesia Apostólica de Jesucristo, las cuales se unificaron llamándose  Iglesias Apostólicas de Jesucristo.

   La siguiente unión fue en 1932, se unieron las Iglesias Apostólicas de Jesucristo con las Asambleas Pentecostales del mundo y esta Organización se llamó Asambleas Pentecostales de Jesucristo.

 

FORMACIÓN Y DESARROLLO DE LA IGLESIA PENTECOSTAL UNIDA INTERNACIONAL

 

En Septiembre de 1944 se convino la conferencia General de las Asambleas Pentecostales de Jesucristo en St. Louis Missouri estando allí presente el Hno. Harry Branding de la iglesia Pentecostal incorporada y dialogaron acerca de la unión de ambas organizaciones. En 1945 se invitó a la iglesia  Pentecostal Incorporada a unirse a las Asambleas Pentecostales de Jesucristo, esto fue discutido y aprobado, luego se reunieron en el Hotel Milner en St. Louis Missouri y los oficiales de ambos lados comenzaron a profundizarse en las condiciones de la unión.

El Hno. W.T. Witherspoon formuló la doctrina fundamental que fue acogida con gran entusiasmo por todos. La doctrina fundamental se lee así: la doctrina fundamental y básica de esta organización será el modelo bíblico de la salvación plena, la cual consiste en arrepentimiento, bautismo por inmersión en agua en el nombre del Señor Jesucristo para el perdón de pecados y el bautismo del Espíritu Santo con la señal de hablar en otras lenguas como el espíritu dé que se hable. Todos concordaron que esta declaración sería aceptada a todos los unicitarios.

   Se dio bastante tiempo para escoger el nombre para la nueva organización y decidieron incluir la palabra Pentecostal, luego se mencionó la palabra Unida, los miembros presentes lloraron y se contagiaron con el espíritu de esa palabra y así esta organización fue llamada Iglesia Pentecostal Unida, nombre destinado para llegar al mundo entero.

   La primera reunión de esta organización se llevó a cabo EL 25 DE SEPTIEMBRE DE 1945, fue un momento histórico muy esperado, los hermanos se unieron abrazándose y muchos llorando de agradecimiento por la nueva confraternidad.

   El hermano Howard Goss fue el primer superintendente General de la Iglesia Pentecostal Unida. La unificación de ambas organizaciones dio un total de 1800 ministros y aproximadamente 900 iglesias, la primera sede fue agrandada después de la unificación. En 1952 se compró un edificio más grande, el cual se agrandó aún mucho más en 1954. En 1970 fue construido un edificio de dos plantas en HAZELWOOD MISSOURI, en 1983 se agregó un tercer piso a este edificio para ampliar las operaciones de la iglesia.

   La Iglesia Pentecostal Unida tiene iglesias en más de cien países, la membrecía  de esta organización ha superado la cifra de un millón de hermanos solo en la obra misionera. La obra misionera cuenta con más de 12.000 iglesias y más de 800 ministros predicando el mensaje de Jesús. Iglesias como las de Etiopía tiene membrecía de más de 200.000 creyentes.

   Que bendición es formar parte de lo que Dios está efectuando a través de una organización de una visión amplia. La Iglesia Pentecostal Unida Internacional (United Pentecostal Chuch International, o UPCI), es la organización de Pentecostales del Nombre de Jesús más grande que hay en el mundo, y hace presencia en los cinco continentes.

 
  www.rcvigia.es.tl  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis